Procedimientos
OTOPLASTIA
Es una cirugía cuyo objetivo es corregir alteraciones de las orejas, dadas por la ausencia, poca definición y tamaños desproporcionados de ciertas estructuras cartilaginosas del pabellón auricular o de la piel en el caso de los lóbulos, generando orejas grandes, con ángulos auriculocefálicos aumentados mal posicionamiento, asimetrías o con ciertas áreas más sobresalientes que otras.
La cirugía consiste en:
Se realizan incisiones por detrás de las orejas donde se aborda el cartílago y se hacen las correcciones necesarias, ya sea resecando o aumentando los pliegues, y en el lóbulo en su inserción en caso de que haya alguna alteración a este nivel (lóbulos grandes o adheridos), quedando las cicatrices camufladas. En caso de que se desee disminuir el tamaño será una resección en cuña quedando la cicatriz más evidente (una línea) pero cuyo aspecto se logra mejorar con cremas cicatrizantes y láminas de silicona. El paciente sale del procedimiento con apósitos y vendajes.
Duración
2 horas y es ambulatoria.
Incapacidad
7 días
Anestesia
General en niños y con anestesia local más sedación en adultos.
Hospitalización
No requiere
Cuidados
Deberá usar una banda en la cabeza 24 horas el primer mes y luego solo en las noches por 1 mes más, con el fin de ayudar a mantener la nueva posición de las orejas. Está contraindicada la exposición al sol como mínimo los 3 primeros meses. Se ordenarán analgésicos para el manejo del dolor y antibióticos profilácticos para prevenir una infección. Se retiran las suturas a los 15 días.




Preguntas frecuentes
No, también puede hacerse en adultos que deseen mejorar la forma o posición de sus orejas.
Permite modificar tamaño, forma o proyección según el caso.
Generalmente no, porque las cicatrices quedan ocultas detrás de la oreja.