Mendoza & Tello – Cirujanos Plasticos

Procedimientos

MAMOPLASTIA DE AUMENTO

Esta cirugía busca aumentar el volumen de los senos y también corregir asimetrías o malformaciones (mamas tuberosas, sinmastia, ausencia de glándula mamaria) o para cambio de sexo.

Consiste en: Se realiza una incisión en la piel, la cual puede estar en diferentes ubicaciones, y se realiza un bolsillo debajo de la mama donde se coloca un implante que le dará mayor volumen al seno y es un procedimiento ambulatorio.

PLANOS (Ubicación de la cicatriz)

La vía de abordaje puede ser a través de una incisión en la areola, axilar, a nivel del surco submamario o transumbilical (esta última solo se usa con implantes que luego se llenan de solución salina).

La ubicación de la incisión dependerá del tamaño del complejo areola pezón (CAP). Nuestros cirujanos se encargarán de explicarte con exactitud, según tu caso.

PLANO SUBMUSCULAR: Indicado en pacientes con senos pequeños donde no tienen suficiente tejido glandular que pueda cubrir el implante mamario.

PLANO SUBGLANDULAR: En caso de que haya ptosis del tejido mamario (caída) y la paciente no desee las cicatrices de una mamopexia para levantar el busto o tenga una piel y tejido mamario flácidos. 

PLANO SUBFASCIAL: El implante quedaría por debajo de la membrana que cubre el músculo pectoral (fascia), pero tiene el riesgo de desplazamiento lateral del implante (por lo que no lo usamos en nuestra práctica).

PLANO DOBLE O DUAL: El polo superior del implante mamario queda cubierto solo por el músculo pectoral, ya que se libera el músculo de su inserción, y el polo inferior queda cubierto por la glándula mamaria.

TIPOS DE IMPLANTES MAMARIOS

Los implantes pueden ser rellenos de gel de silicona o de solución salina (ambos tendrían cubierta de silicona). La textura de la cobertura sería lisa o texturizada. Y la forma redondos o anatómicos (forma de gota), y con diferentes proyecciones o perfiles (altura del implante). También existen los de poliuretano.

La elección del tipo de prótesis, tanto su forma como su perfil, dependerá del aspecto que tengan los senos de la paciente y de cómo desee su apariencia después de la cirugía. Nuestros cirujanos en consulta te aconsejarán y recomendarán la mejor elección.

Preguntas frecuentes

Sí, el volumen se define según la anatomía y expectativas de la paciente.

 

Depende del tipo de implante y la cobertura de tejido mamario.

 

Generalmente sí, tras varios años, por desgaste o decisión médica.

 

Duración

3 a 3.5 horas

 
 

Incapacidad

5 días.

 
 

Anestesia

General o regional

 
 

Hospitalización

No requiere, es un procedimiento ambulatorio.

 
 
 
Scroll to Top